Conectando sueños, construimos futuro

Logo Vertical

Anhelos, ilusiones y calidad de vida

Creamos propuestas e iniciativas que articulen las necesidades y prioridades locales con los programas oficiales porque creemos que los gobiernos están en posición para proporcionar atención integral con calidad, con la mayor  cobertura y sostenibilidad, especialmente en la población en situaciones más vulnerables. Por esta razón, nuestros proyectos, programas e investigaciones implican una estrecha colaboración con las entidades territoriales y trabajo con las comunidades para buscar soluciones conjuntas y exigir el cumplimiento de sus derechos.

Mujer frente a computador

Actualidad

Gobierno avanza en el programa de conectividad rural más grande en la historia del país

A través de la instalación de 10.000 Centros Digitales, el MinTIC llevará conectividad gratuita a escuelas rurales, comunidades indígenas, parques naturales y puestos de salud.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) avanza en el desarrollo del nuevo proyecto de conectividad rural denominado Centros Digitales, el más grande en la historia del país, con el cual se llevarán los beneficios del Internet y la tecnología a 10.000 comunidades de todas las regiones de Colombia.

Gracias este proyecto, que hace parte del Plan TIC 2018-2022 ‘El Futuro Digital es de Todos‘ y de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 ‘Pacto por Colombia, pacto por la equidad’, los colombianos que viven en zonas rurales y apartadas del país podrán conectarse gratuitamente a Internet y acceder a aplicaciones para la gestión de procesos agrícolas y pecuarios, cursos virtuales, trámites, ideas de emprendimiento, entre otros.

Este ambicioso proyecto permitirá conectar el número más alto de centros poblados en la historia de Colombia por un tiempo de operación que va hasta el año 2030. Bajo este esquema se garantiza una política pública de Estado y no de gobierno, para que las comunidades  beneficiadas accedan al servicio sin interrupciones.

«Con este proyecto estamos dando un gran salto para el cierre de la brecha digital en Colombia y avanzamos en nuestra meta de construir un país más equitativo. Estamos seguros de que el acceso a la tecnología traerá mayor productividad a las regiones y que las 10.000 comunidades rurales beneficiadas podrán acceder a más oportunidades. De esta manera, nadie se quedará por fuera del mundo digital», manifestó la ministra TIC, Sylvia Constaín.

Llevamos sueños, esperanza y progreso al litoral pacífico.